Una gran cualidad, entre otras de nuestros aceites de Oliva virgen extra, es dar un toque final de sabor a todo tipo de alimentos.
Normalmente, ya sea por falta de tiempo, conocimientos o cualquier otro motivo, nuestros platos diarios suelen ser de elaboración muy fácil, y claro siempre tienen el mismo sabor, e incluso muchos, sobre todos los ya elaborados, tiene una gran falta de sabor. Gracias a nuestros aceites puede solucionar ese factor, poder variar el sabor final de nuestros platos.
A continuación, les ofrecemos algunos consejos de usos rápidos ofrecidos por nuestros amigos y colaboradores.
A continuación, les ofrecemos algunos consejos de usos rápidos ofrecidos por nuestros amigos y colaboradores.
Para aliñar las ensaladas, el gran clásico.
Lo más típico es aliñarlo con aceite de oliva natural, pero prueba el de naranja, limón, albahaca o el de trufa.
Para carnes.
De esta manera además de dar un sabor diferente a las carnes, evitamos el uso de grandes cantidades de aceite.
Simplemente rocía antes la sarten o plancha antes de añadir la carne, después repita la operación sobre las carnes, siempre teniendo cuidado de no rociar sobre la llama.
El barbacoa es ideal, pero anímese a probar el jamón ibérico, el chocolate o el picante.
Pescados y mariscos
Sobre todo, los realizados en sartenes, planchas y barbacoas.
El de limón es otro clásico para estos alimentos, pero algunos de nuestros colaboradores lo han probado con hasta con el Jamón ibérico, ajo o hierbas provenzales, todo es cuestión de gustos.
Pizzas
Ya sean caseras o preparadas, añada un poco de aceite de oliva, dependiendo de los ingredientes de la pizza.
Por ejemplo, un colaborador a probado en una pizza ya preparada de atún y beicon el sabor picante y dice que esta genial.
Repostería
Normalmente en repostería se usa la mantequilla para los moldes y así evitarse quede pegado el producto, use el girasol alto oleico, o el de limón para bizcochos entre otros.